Ayúdanos a Ayudar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Voluntarios
  • El Proyecto
  • Puntos de Acopio
  • ¿Quieres Ayudar?

Problemática

Existen familias en extrema pobreza con niños discapacitados, Estas familias no cuentan con los recursos económicos y no pueden adquirir los implementos necesarios para el desarrollo del niño. La falta de estos implementos impide un correcto desarrollo de la autonomía del niño, causando la dependencia de terceras personas para ejercer su vida diaria afectando su desarrollo emocional, personal, social, educativo y profesional.

Propósito del Proyecto
El propósito principal es disminuir sustancialmente la dependencia de estos niños por parte de terceras personas, ayudando en su desarrollo emocional, personal, social, educativo y profesional. El logro secundario es la campaña de concientización del cuidado del medio ambiente mediante la campaña informativa del reciclaje de plásticos.

Solución

Mediante una campaña de reciclaje de plásticos recaudaremos los fondos para realizar la adquisición de los equipos e implementos necesarios para cumplir el propósito definido.

Etapas

Etapa 1: Diseño
En esta etapa se diseña el Manual del Voluntario y el Bidón de Esperanza (recipiente de acopio de tapitas)
Etapa 2: Reclutamiento de voluntarios 
Mediante la aplicación del plan de reclutamiento lograremos captar voluntarios para luego definir sus puestos en la “Cadena de Ayuda” según su tipo de participación.
Etapa 3: Puntos de Acopio 
Se definirá e identificará los puntos de acopio donde se llevará los bidones cuando estas estén llenas, muchos puntos de acopio facilita a los voluntarios de transito el traslado. 
Etapa 4: La Recolección  
Se brindará los bidones a los voluntarios de sitio para que puedan situarlo en un lugar estratégico apoyándose en las sugerencias dadas en el Manual del voluntario. 
Etapa 5: El Traslado 
Esta etapa se inicia cuando el bidón este lleno y necesite ser trasladado al punto de acopio definido, el voluntario de sitio alertara al voluntario de transito para que realice el traslado respectivo.
Etapa 6: Consolidación 
La ONG se encargara de consolidar lo recaudado en los puntos de acopio.
Etapa 7: La Venta 
La ONG se encarga del envío del plástico PET recolectado a la planta de reciclaje autorizado y luego recibe el pago por el producto. 
Etapa 8: La Compra 
La ONG mediante un tratado con las empresas dedicadas a equipos ortopédicos realiza la compra de los bastones y sillas de ruedas necesarias.
Etapa 9: La entrega 
Mediante las pautas seguidas en el proceso de reconocimiento diseñado previamente la ONG procederá a seleccionar los voluntarios y/o empresas que participaran en la entrega de los bastones y sillas de ruedas a los niños tanto en la sede de CERCIL como en el Hospital del niño.



Definiciones

Bidón de Esperanza
Recipiente diseñado para la recolección de tapitas plásticas.
Imagen
Cadena de Ayuda
Circuito que recorre un tapita plástica, desde que una persona termino de tomarse una gaseosa hasta que llega al horno de fundición.

Manual del Voluntario
Documento con pautas y lineamientos necesarias para cumplir la función del voluntario.

Voluntario de Sitio
Voluntario encargado de situar y velar por el Bidón.

Voluntario de Transito
Voluntario encargado de trasladar lo recolectado a los puntos de acopio centralizados.


Derechos de Autor © Ayúdanos a Ayudar - Todos los Derechos Reservados